
El Mundial Femenino Sub-20, que comenzó el 31 de agosto de 2024, ha marcado un hito en la tecnología arbitral con la introducción de la tarjeta VAR, oficialmente conocida como Video Support (FVS). Esta herramienta innovadora permite a los entrenadores solicitar la revisión de jugadas específicas mediante la presentación de una tarjeta al árbitro central. La FIFA ha implementado este recurso para mejorar la precisión en la toma de decisiones y ofrecer una mayor equidad en el torneo juvenil. La tarjeta VAR es un avance importante en la evolución del sistema de revisión de jugadas en el fútbol femenino.
La introducción de esta herramienta busca reducir los errores arbitrales y proporcionar a los equipos una forma de cuestionar decisiones controversiales. La tarjeta VAR representa un cambio significativo en la gestión de los partidos, permitiendo a los entrenadores intervenir en momentos críticos. Este nuevo recurso añade una capa adicional de estrategia al torneo, reflejando el compromiso de la FIFA con la mejora continua del juego y la justicia en el campo.
Primer uso de la tarjeta VAR en el partido Francia vs. Canadá
El debut de la tarjeta VAR se produjo en el emocionante enfrentamiento entre Francia y Canadá, celebrado en el estadio Atanasio Girardot. Durante este partido, la entrenadora de Francia, Sandrine Ringler, decidió utilizar la tarjeta VAR para solicitar la revisión de una jugada relacionada con el segundo gol de Canadá. La árbitra Fangyu Dong, tras recibir la solicitud y revisar el incidente en el monitor junto con sus asistentes del VAR, determinó que el gol era válido, ya que no hubo ninguna infracción ni fuera de lugar.
Esta primera aplicación de la tarjeta VAR demostró su eficacia en la revisión de decisiones arbitrales. La revisión permitió confirmar la legitimidad del gol de Canadá y evitó que el partido se viera interrumpido por disputas sobre la jugada. La intervención oportuna del VAR contribuyó a la fluidez del juego y a la transparencia en la toma de decisiones, marcando un inicio positivo para esta nueva herramienta en el torneo.
Regulaciones y estrategias para el uso de la tarjeta VAR
La tarjeta VAR permite a cada equipo solicitar hasta dos revisiones por partido, lo que introduce un elemento estratégico en el uso de esta herramienta. Los entrenadores deben ser cautelosos y precisos al decidir cuándo presentar una solicitud de revisión, ya que solo disponen de dos oportunidades para cuestionar las decisiones arbitrales. Esta limitación está diseñada para evitar abusos del sistema y garantizar que se utilice de manera efectiva en momentos clave del partido.
La implementación de la tarjeta VAR refleja un esfuerzo por parte de la FIFA para mejorar la precisión del VAR y reducir los errores en el campo. Con la posibilidad de que los equipos intervengan en decisiones cruciales, se espera que esta herramienta añada una nueva dimensión de justicia y estrategia al torneo. La tarjeta VAR es un paso adelante en la evolución del fútbol, ofreciendo una mayor equidad en el juego y fortaleciendo la integridad del torneo.
¡Apuesta en WPlay y vive la emoción del Mundial Femenino Sub-20 como nunca antes! Regístrate hoy, elige a tu equipo favorito y gana con cada jugada.