Dimayor revoluciona el sistema: nuevo formato para el sorteo de cuadrangulares

Los equipos de la Liga Colombiana y el Torneo de Ascenso vivirán un cambio radical en los sorteos de las fases finales.

Una de las decisiones más sorpresivas que ha tomado recientemente la Dimayor tiene que ver con el formato de siembra en los cuadrangulares semifinales de la Liga Colombiana y el Torneo de Ascenso. Hasta la temporada pasada, los equipos que ocupaban la tercera y cuarta posición se ubicaban en diferentes grupos, generando un equilibrio según su rendimiento en la fase regular.

Sin embargo, con el nuevo reglamento aprobado por la entidad, los equipos que clasifiquen del tercer al octavo lugar entrarán en un sorteo general, sin importar su posición en la tabla. Esta medida cambia por completo la estrategia de los clubes en la fase de “Todos contra Todos”, pues ya no será tan relevante buscar ubicarse en los primeros puestos fuera de los dos líderes.

Solo dos equipos mantienen privilegios como cabezas de serie

Pese a este cambio de estructura en la distribución de los equipos, el reglamento mantiene una excepción: los clubes que terminen en las posiciones primera y segunda seguirán siendo cabezas de grupo en los cuadrangulares. Además, contarán con la ventaja del “punto invisible” y el beneficio de jugar como locales en la última jornada de la fase semifinal.

Esto significa que asegurarse uno de los dos primeros lugares de la tabla en la Liga Colombiana o el Torneo de Ascenso seguirá siendo fundamental para quienes aspiran a llegar a la gran final. El resto deberá encomendarse al azar del sorteo, que ahora será determinante en el camino hacia el título o el ascenso.

El fixture también se sorteará, excepto para los líderes

El nuevo reglamento, revelado por la Dimayor, también indica que el fixture de los cuadrangulares será completamente sorteado. La única excepción serán los equipos que terminen en el primer y segundo lugar de la tabla, quienes automáticamente cerrarán como locales su participación en esta fase decisiva del torneo.

Esto representa una movida que busca aumentar la emoción, darle más imprevisibilidad a la competición y evitar emparejamientos predecibles. Desde ya, los equipos deben adaptarse a este nuevo panorama, donde la suerte jugará un papel clave en su destino deportivo.

¿Crees que este nuevo formato beneficia o perjudica a tu equipo? ¡Atrévete a vivir la emoción del fútbol colombiano y apuesta ya en WPlay.co!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You might like