
Este jueves llegó el día que muchos tenían apuntado en París 2024. Luego de que la organización de los Juegos Olímpicos le permita a dos boxeadoras que fallaron sus pruebas de género participar en la rama femenina, a una de ellas le tocó debutar. Su pelea apenas duró 45 segundos, antes de que su rival optara por abandonar.
“Soy una mujer madura, el ring es mi vida. Siempre he sido muy intuitiva y sentí que algo no estaba bien”, explicó la italiana Angela Carini tras retirarse voluntariamente del combate contra Imane Khelif. La boxeadora argelina estuvo en el centro de la polémica en las últimas horas y ya tuvo su debut en París 2024 y su primera pelea duró apenas 45 segundos. Con un solo golpe certero, provocó que su contrincante en el ring diera un paso al costado y se retirara del combate.
Crece la polémica en los Juegos Olímpicos con Imane Khelif
El mundo del boxeo estaba al tanto de lo que pudiera ocurrir con esta boxeadora argelina. Han sido demasiados los cuestionamientos que ha recibido por su género. La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) la descalificó en la final del Campeonato del Mundo de 2023 por incumplir las normas de elegibilidad. Tras realizarse una prueba de testosterona, superó los límites establecidos por la entidad. De ahí derivó un mar de cuestionamientos sobre su condición y si se trataba de una atleta transgénero. Algo que, hasta el día de hoy, no se sabe con certeza.
Ante las dudas y la polémica, los Juegos Olímpicos sí la declararon elegible para participar de la prueba de Boxeo femenino en la categoría del peso wélter (de 63,5 a 66,6 kg). Su primera pelea fue este jueves, 1 de agosto, ante la boxeadora italiana, Angela Carini. La europea se retiró voluntariamente de la lucha a los 45 segundos del combate, luego de recibir un fuerte golpe en su rostro. “Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”, dijo tras bajarse del ring y entre lágrimas.
Video: el golpe de Imane Khelif que provocó el retiro de Angela Carini
¿Es Imane Khelif una atleta transgénero?
De momento, el género de la boxeadora argelina es todo un misterio. La polémica se levantó en 2023 cuando fue descalificada, luego de que en una prueba de elegibilidad se encontraran cromosomas Y en el análisis. Desde ese momento, se ha dicho que Imane Khelif es una deportista transgénero. Dicha suposición ha levantado todo tipo de críticas, ya que muchas boxeadoras exigen rigurosidad en el tema. Analistas y expertos aseguran que no se le debe permitir a una persona, de esa condición, pelear contra mujeres biológicas. Aseguran que los combates podrían volverse en algo “extremadamente peligroso”.