
El partido entre Real Cartagena y Atlético, correspondiente a la fecha 10 del torneo de segunda división de fútbol colombiano 2024-II, ha sido suspendido de manera sorpresiva debido a un incumplimiento reglamentario. El encuentro, que se estaba llevando a cabo en el estadio Jaime Morón de Cartagena, comenzó a la hora establecida y finalizó el primer tiempo con una ventaja de 1-0 a favor de los locales. Sin embargo, tras el receso, el árbitro Brayan Lievano y sus asistentes descubrieron que faltaba el reporte de un integrante del cuerpo técnico del equipo visitante en la planilla de juego.
El incumplimiento se relaciona con el artículo 44 del reglamento del torneo, que exige la inscripción obligatoria del cuerpo médico de cada club en el sistema Comet de Dimayor. Al confirmar que el médico del Atlético FC no estaba inscrito adecuadamente, el cuerpo arbitral, en conjunto con Dimayor, tomó la decisión de suspender el partido. Esta normativa establece que los clubes deben presentar a su personal médico inscrito y registrado en la planilla para la validación del partido.

Detalles del incumplimiento y reacción oficial
El reglamento de Dimayor es claro en cuanto a la obligatoriedad de la inscripción del cuerpo médico, y cualquier incumplimiento puede llevar a la suspensión del encuentro. Según el artículo 44, el árbitro tiene la autoridad de detener el juego si los requisitos reglamentarios no se cumplen, lo que conlleva consecuencias disciplinarias para el club infractor. En este caso, la falta de inscripción del médico del Atlético FC fue el motivo principal de la suspensión, y Dimayor confirmó la decisión a través de sus redes sociales, citando “un asunto reglamentario” como la causa.
La suspensión del partido ha generado una serie de especulaciones y debates sobre cómo se resolverá el incidente. Aunque el Real Cartagena estaba ganando 1-0 gracias a un gol de Miguel Murillo en el minuto 35, aún no se ha definido si el resultado parcial se mantendrá o si el partido se jugará nuevamente. Esta situación plantea una serie de incógnitas y posibles sanciones que podrían afectar a ambos clubes involucrados.
Impacto en el torneo y consecuencias potenciales
La suspensión del partido no solo ha causado sorpresa y confusión entre los seguidores del fútbol colombiano, sino que también ha tenido un impacto significativo en el desarrollo del Torneo. La interrupción del encuentro puede afectar la planificación y los resultados de la competición, especialmente para los equipos que están en la búsqueda de puntos cruciales para sus objetivos de temporada.
Dimayor aún no ha emitido una decisión final sobre cómo se manejará la situación, lo que deja a los equipos y a los aficionados en espera de una resolución oficial. La posible sanción o la reprogramación del partido dependerá de la evaluación de las circunstancias y de las normas vigentes en el reglamento. Mientras tanto, la controversia en torno a la suspensión destaca la importancia de cumplir con todas las regulaciones para evitar contratiempos y sanciones en el deporte profesional.
¡No te pierdas ni un momento de la acción! Apuesta en Wplay y vive la emoción del deporte como nunca antes.