
En la previa del partido entre Perú y Colombia, válido por las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador de la selección peruana, Jorge Fossati, encendió la polémica con unas declaraciones que rápidamente dieron la vuelta al mundo. En una entrevista con el canal colombiano RCN, el técnico uruguayo cuestionó las condiciones climáticas de Barranquilla y sugirió que el calor extremo podría favorecer a la selección local.
“Yo no ando buscando ventajitas, ni que voy a jugar a una hora inapropiada en el medio del calor, o que voy a buscar ese tipo de ventajas”, afirmó Fossati, dejando claro su descontento con la decisión de programar el partido en un horario y en un lugar que, según él, podrían desfavorecer a su equipo.
Más allá de una simple queja
Las declaraciones de Fossati trascendieron más allá de una simple queja sobre las condiciones climáticas. El técnico uruguayo insinuó que la elección de Barranquilla como sede para los partidos de Colombia en las Eliminatorias es una estrategia para obtener una ventaja deportiva. Esta acusación no ha pasado desapercibida en Colombia, donde se ha generado un intenso debate sobre si las condiciones climáticas son un factor determinante en el resultado de los partidos.
Más allá de la polémica, las declaraciones de Fossati ponen de manifiesto la importancia que tienen las condiciones climáticas en el fútbol sudamericano. En países como Colombia, donde las altas temperaturas son habituales, los equipos locales suelen aprovechar esta ventaja para imponer su ritmo de juego y cansar a sus rivales. Sin embargo, también es cierto que los equipos visitantes pueden adaptarse a estas condiciones y encontrar la forma de contrarrestarlas.
¡No te pierdas la oportunidad de apostar a las Eliminatorias Sudamericanas y los juegos de la Selección Colombia en WPLAY!