Marino Hinestroza despierta pasiones: Atlético Nacional, en alerta por interés internacional

El talento del extremo verdolaga brilla en la Copa Libertadores y la Liga Colombiana, lo que ha llamado la atención de poderosos equipos de Brasil y Europa.

Con tan solo 22 años, Marino Hinestroza atraviesa el mejor momento de su carrera, consolidándose como una de las figuras destacadas de Atlético Nacional tanto en la Liga Colombiana como en la Copa Libertadores. Su desequilibrio por la banda derecha, su capacidad de desborde y su influencia en los resultados del equipo antioqueño lo han convertido en uno de los jugadores más codiciados del campeonato local.

Su destacada actuación también ha captado la atención del cuerpo técnico de la Selección Colombia, encabezado por Néstor Lorenzo, quien analiza incluirlo en la lista de convocados para los duelos cruciales ante Perú y Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Hinestroza representa una opción fresca y potente para el futuro del combinado nacional.

Brasil, al acecho del extremo colombiano

El buen nivel de Hinestroza no ha pasado desapercibido en el exterior, y varios clubes brasileños han manifestado su interés. De acuerdo con medios deportivos de Brasil, equipos como Flamengo, Internacional de Porto Alegre y recientemente Cruzeiro, tienen al jugador en su radar para un eventual fichaje, aunque aún no se han formalizado propuestas.

La directiva de Atlético Nacional sabe que retener al jugador será complicado y, aunque su contrato se extiende hasta diciembre de 2027, se estima que su salida podría concretarse mucho antes. La intención del club paisa es mantenerlo hasta diciembre de 2025 como máximo, mientras aumentan su cotización y esperan una oferta que se ajuste a sus pretensiones.

La meta: Europa como próximo destino

Pese al fuerte interés desde Sudamérica, el deseo del jugador y su entorno es dar el salto al fútbol europeo. Tanto Atlético Nacional como el propio Hinestroza consideran que su proyección deportiva debe llevarlo a una liga del viejo continente, lo cual podría ofrecer mayores garantías de crecimiento profesional y una vitrina más amplia.

En términos económicos, el club colombiano no escucharía ofertas por debajo de los 4 millones de dólares, cifra que corresponde al valor de su 50% de los derechos económicos, ya que la otra mitad pertenece al Columbus Crew de Estados Unidos. Por lo tanto, cualquier negociación requerirá un acuerdo conjunto entre ambas partes.

¡El futuro del fútbol colombiano se sigue escribiendo! Vive cada movimiento del mercado, apoya a tus equipos favoritos y haz tus jugadas ganadoras en WPLAY.CO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You might like