Santa Fe suma a Flavio Robatto a su lista de candidatos para la dirección técnica

La directiva del ‘Cardenal’ acelera la búsqueda de un técnico extranjero para liderar el proyecto 2026, con el estratega argentino actualmente en Bolívar como nueva opción.

El Independiente Santa Fe ha intensificado la búsqueda de su próximo director técnico, con el objetivo primordial de tener un comandante claro para el enorme reto que significará la Copa Libertadores 2026. La necesidad de un reemplazo definitivo para Jorge Bava se hizo más urgente tras el complicado cierre de la temporada en la Liga Colombiana, donde el interinato de Francisco López no ha logrado enderezar el camino hacia las finales.

La directiva ‘cardenal’ parece decidida a mantener la línea de los últimos años, priorizando a entrenadores extranjeros. La lista de candidatos se ha vuelto extensa, y según el periodista Carlos Alemán, a nombres ya conocidos como Pablo Peirano (recién salido del Club Nacional), Pablo Repetto y Fabián Bustos, se ha sumado un argentino con amplio conocimiento del fútbol colombiano: Flavio Robatto.

El ‘Bolívar’ de Robatto: Un proceso exitoso en Bolivia

Uno de los principales desafíos que enfrenta la directiva de Santa Fe en su interés por Flavio Robatto es que el estratega argentino de 51 años mantiene actualmente un vínculo contractual con el Bolívar de Bolivia. El club boliviano, donde Robatto ya acumula un proceso de más de un año, obliga al ‘Cardenal’ a iniciar negociaciones para la cláusula de salida, complicando su llegada inmediata a Bogotá.

El actual proceso de Robatto en el Bolívar es notablemente exitoso. En Bolivia, el extécnico de clubes colombianos como Atlético Huila, Cúcuta y Jaguares ha dirigido 89 partidos, con un impresionante balance de 52 victorias, 16 empates y solo 21 derrotas. Este rendimiento del 64% le ha permitido coronarse campeón en dos oportunidades en 2024, lo que lo convierte en un candidato de alto perfil.

La experiencia colombiana del candidato Argentino

La familiaridad de Flavio Robatto con el fútbol colombiano juega a su favor en las consideraciones de la directiva de Santa Fe. Su paso por equipos como Atlético Huila, Cúcuta y Jaguares le otorga un conocimiento invaluable sobre la idiosincrasia del campeonato y el estilo de juego en la Liga Colombiana.

Aunque sus experiencias anteriores no lo vinculan directamente a un grande del país, su éxito reciente en el extranjero y su alta efectividad en el Bolívar demuestran una evolución en su carrera. Santa Fe busca un estratega que pueda conjugar experiencia, resultados y un proyecto a largo plazo que esté a la altura de la Copa Libertadores 2026.

El enfoque extranjero y el reto de la Libertadores

La inclusión de Flavio Robatto en la lista confirma que Santa Fe busca insistentemente un entrenador extranjero para comandar su proyecto. La directiva ha priorizado un perfil internacional con miras a la Copa Libertadores 2026, un torneo que exige un nivel de gestión y estrategia superior al promedio local.

El tiempo apremia, ya que Santa Fe necesita claridad en su dirección técnica antes de que finalice el segundo semestre de la Liga Colombiana. El objetivo es tener al nuevo estratega a cargo para la planificación de la pretemporada y la estructuración del equipo que deberá afrontar el máximo desafío continental.

¡No te pierdas los movimientos del mercado de pases de Santa Fe! Apuesta por el primer partido del nuevo DT ‘Cardenal’ en Wplay.co.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You might like